Somos una cooperativa de empresas de turismo de la Cuenca del Lago General Carrera, unidos por la sustentabilidad y la conservación del territorio, con un sello propio de calidad y responsabilidad que guía nuestro quehacer. Aportamos al desarrollo de nuestra comunidad y a un turismo responsable protegiendo y promoviendo el destino, la naturaleza y la cultura local.
Más que una moda, el turismo sustentable es hoy una prioridad, tanto para las empresas turísticas como para los apasionados de los viajes. Ser un viajero responsable significa viajar manteniendo una serie de hábitos que reduzcan al mínimo el impacto negativo ambiental, social y económico de nuestra travesía. Es decir, que no perjudiquemos el medio ambiente con nuestra presencia, que no dañemos el entorno social ni la economía local; o mejor, que contribuyamos a mantener y regenerar estos aspectos.
Porque viajar puede ser una ventana maravillosa de concientización, aprendizaje y respeto hacia las personas, los animales y el medio ambiente. ¡Viajemos sustentable!
Viajar sustentable implica ser responsables de nuestro actuar, y también de nuestras elecciones en cuanto al alojamiento y las actividades que realizamos en los destinos que visitamos, para asegurar un mínimo impacto y el cuidado del medio ambiente y del patrimonio natural. Cuida la naturaleza. Reduce, reutiliza, recicla y no dejes rastros.
Cuando viajamos de manera sustentable, apoyamos la economía del destino que visitamos, eligiendo a tour operadores locales y prefiriendo los productos de la zona. Respetando los precios establecidos y promoviendo el comercio justo y responsable. Al hacerlo, aseguramos que nuestra contribución a la economía local tenga un impacto más directo y positivo.
Debemos viajar informados, para así comprender y respetar las costumbres, formas de vida y necesidades de los habitantes de los destinos que visitamos. De esta manera, tendremos una mejor convivencia y experiencia durante nuestra estancia. Aceptemos las diferencias, valoremos la diversidad y disfrutemos de lo novedoso. Viajemos con una actitud abierta a conocer y aprender.
El 30 de octubre se lanzó la plataforma web
Conaf, en conjunto con los alcaldes, gobernadores e intendentes regionales, se encuentra en campaña para reabrir los parques nacionales de Chile.
Las votaciones para la competencia mundial de los World Travel Awards cerraron el domingo 25 de octubre
Cápsulas audiovisuales presentando el trabajo y quehacer cotidiano de artesanos y artesanas de distintos territorios de la región de Aysén.
Un positivo balance realizó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Al elegir viajar con las empresas de Chelenko Redponsable, aseguras una experiencia auténtica y de calidad, en armonía con el entorno y la comunidad.