Quiénes somos

Chelenko Redponsable

Somos una cooperativa de empresas de turismo de la Cuenca del Lago General Carrera, unidos por la sustentabilidad y la conservación del territorio, con un sello propio de calidad y responsabilidad que guía nuestro quehacer. Aportamos al desarrollo de nuestra comunidad y a un turismo responsable protegiendo y promoviendo el destino, la naturaleza y la cultura local.

Más sobre chelenko →

Por qué viajar sustentable en Aysén

Más que una moda, el turismo sustentable es hoy una prioridad, tanto para las empresas turísticas como para los apasionados de los viajes. Ser un viajero responsable significa viajar manteniendo una serie de hábitos que reduzcan al mínimo el impacto negativo ambiental, social y económico de nuestra travesía. Es decir, que no perjudiquemos el medio ambiente con nuestra presencia, que no dañemos el entorno social ni la economía local; o mejor, que contribuyamos a mantener y regenerar estos aspectos.

Porque viajar puede ser una ventana maravillosa de concientización, aprendizaje y respeto hacia las personas, los animales y el medio ambiente. ¡Viajemos sustentable!

1

ser responsables

Cuida el territorio

Viajar sustentable implica ser responsables de nuestro actuar, y también de nuestras elecciones en cuanto al alojamiento y las actividades que realizamos en los destinos que visitamos, para asegurar un mínimo impacto y el cuidado del medio ambiente y del patrimonio natural. Cuida la naturaleza. Reduce, reutiliza, recicla y no dejes rastros.

2

productos de la zona

Apoya la economía local

Cuando viajamos de manera sustentable, apoyamos la economía del destino que visitamos, eligiendo a tour operadores locales y prefiriendo los productos de la zona. Respetando los precios establecidos y promoviendo el comercio justo y responsable. Al hacerlo, aseguramos que nuestra contribución a la economía local tenga un impacto más directo y positivo.

3

viajar informados

Respeta y valora la cultura e identidad local

Debemos viajar informados, para así comprender y respetar las costumbres, formas de vida y necesidades de los habitantes de los destinos que visitamos. De esta manera, tendremos una mejor convivencia y experiencia durante nuestra estancia. Aceptemos las diferencias, valoremos la diversidad y disfrutemos de lo novedoso. Viajemos con una actitud abierta a conocer y aprender.

Huella

de carbono

Más sobre chelenko →

Miembros

Magdalena Henríquez Olivarez

Tres cabañas turísticas, un quincho y arriendo de kayaks en Bahía Murta.

Miriam Chible Contreras

Cabañas y actividades de agroturismo en Bahía Catalina.

Emilia Astorga Roine

Una de las dueñas de Destino Patagonia, empresa dedicada a realizar viajes a Laguna San Rafael e Istmo de Ofqui.

Stefan Veringa Huizenga y Carolina Fernández Morales

Dueños de un pequeño lodge con ubicación y vistas privilegiadas en Puerto Guadal.

Tamara Ullrich Railton

Co-fundadora de El Puesto Hotel en Puerto Tranquilo, con visión de sustentabilidad y calidad.

Francisco Croxatto Díaz

Co-fundador de El Puesto Expediciones, que organiza actividades de aventura y ecoturismo.

Paula Christensen Arteaga

Encargada de marketing y ventas de Mallín Colorado, ecolodge que crearon junto a su familia hace 25 años.

Carina Briones Poblete

Eco-camping en Puerto Tranquilo, enfocado en actividades de ecoturismo y permacultura.

Ver todos →

Qué está pasando

Octubre

Lanzamiento de la red colaborativa Chelenko Redponsable y su sitio web

El 30 de octubre se lanzó la plataforma web

Más información →

Durante diciembre

El Ministro de Agricultura anunció que probablemente en diciembre se reabrirán el 100% de los parques nacionales

Conaf, en conjunto con los alcaldes, gobernadores e intendentes regionales, se encuentra en campaña para reabrir los parques nacionales de Chile.

Más información →

Durante octubre

Chile busca coronarse como el mejor destino turístico del mundo

Las votaciones para la competencia mundial de los World Travel Awards cerraron el domingo 25 de octubre

Más información →

Proyecto Desde 2015

AG Artesanos de Aysén difunde su proyecto «Fragmentos de Vida Artesana»

Cápsulas audiovisuales presentando el trabajo y quehacer cotidiano de artesanos y artesanas de distintos territorios de la región de Aysén.

Más información →

Septiembre

Cerca de 300 visitas tuvieron Áreas Silvestres Protegidas de Aysén que reabrieron en septiembre

Un positivo balance realizó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Más información →

Blog

17 noviembre

Programas en Localidades

17 noviembre

Programas Compuestos

17 noviembre

Programas Flexibles

28 octubre

El ritual del mate en Aysén Patagonia

28 octubre

Gastronomía de Aysén

Turismo consciente

Empresas comprometidas

Al elegir viajar con las empresas de Chelenko Redponsable, aseguras una experiencia auténtica y de calidad, en armonía con el entorno y la comunidad.

Súmate a la red →